¿Qué es negligencia médica?
Una definición válida podría ser: La actuación de un profesional de la medicina que se desvía de los estándares normalmente aceptados por la Comunidad Médica, con un resultado lesivo para el paciente que puede llegar hasta la muerte.
Por lo dicho, la mera presencia de un resultado lesivo no supone una práctica negligente sino que se debe demostrar la conducta médica anómala. Dicho de otra manera: a la Ciencia Médica, en su actual estado de desarrollo, se le exige "obligación de medios no de resultados", salvo en ciertas actuaciones médicas como podría ser el caso de los procedimientos de Cirugía Plástica y Reparadora. La determinación de la existencia de una negligencia por parte del Tribunal que estudie el caso llevaría aparejada una indemnización por los daños ocasionados, con la finalidad de paliar, al menos en parte, el perjuicio sufrido en la salud a resultas de ésta.
Requisitos
La conducta reprochable del médico (imprudencia), la existencia de un daño y la relación causal entre ambos (conducta y daño) constituyen los elementos de la negligencia médica.